Las constantes modificaciones que afectan a la normativa de Evaluación de Impacto Ambiental y la preocupación social por reducir la afección de los distintos proyectos obligan a los técnicos y profesionales a estar permanentemente al día en relación a este aspecto. Nuestro curso de Evaluación de Impacto Ambiental está dirigido a todas aquellas personas interesadas en poder participar en el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, en base a la legislación vigente, en cualquier organización de carácter público o privado tales como Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, ONGs de carácter ambiental, etc.
Si tienes titulación superior este curso te capacitará para la elaboración y redacción de los Estudios de Impacto Ambiental, dentro de un equipo multidisciplinar y con la metodología más adecuada a cada proyecto y entorno.
Desempleados/as con ESO, FP, BUP o estudios equivalentes, y/o con conocimientos básicos en la materia. En caso de que existan plazas vacantes, podrán participar trabajadores ocupados.
NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Sin estudios o con Certificado de Escolaridad
1.1. Introducción.
1.2. Historia de la evaluación de impacto ambiental.
1.3. Definiciones, objetivos y principios de Evaluación de Impacto Ambiental. Interpretaciones.
1.4. Términos utilizados en la evaluación de impacto ambiental.
1.5. Etapas de evaluación de impacto ambiental de proyectos.
1.6. Red Natura 2000.
1.7. Equipo de redacción del Estudio de Impacto Ambiental.
1.8. Determinación del alcance del estudio (Scoping)
2.1. Introducción.
2.2. Real Decreto Legislativo 1/2008.
2.3. Real Decreto 1131/1988.
2.4. Legislación autonómica.
3.1. Introducción.
3.2. Clima.
3.3. Geología y geomorfología.
3.4. El suelo.
3.5. Hidrología.
3.6. La vegetación y la flora.
3.7. Fauna.
3.8. Paisaje.
3.9. Medio socio-económico.
4.1. Impactos sobre los elementos ambientales.
4.2. Tipos de impactos.
4.3. Identificación de las acciones que pueden causar impacto.
4.4. Identificación de impactos.
4.5. Valoración cualitativa y cuantitativa de los impactos.
5.1. Introducción.
5.2. Estructuración de la evaluación de impacto ambiental.
5.3. Contenido de un ESIA.
5.4. Establecimiento de medidas protectoras y correctoras.
5.5. Plan de seguimiento y vigilancia.
5.6. Análisis según elementos del medio físico.
5.7. Declaración de impacto ambiental.
6. DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.
6.1. Introducción.
6.2. Procedimiento.
6.3. Ejemplo de declaración de impacto ambiental.
7.1. Introducción.
7.2. Proceso de Evaluación Ambiental Estratégica.
Esta es la configuración recomendada para realizar el curso:
c/ Monasterio de Samos s/n (antiguo matadero)
dummy976 72 40 74
dummy info@zaragozadinamica.es