Agenda 2030: Evaluación de impacto ambiental

0.jpg
150 h
Medio Ambiente

Agenda 2030: Evaluación de impacto ambiental

Categoría: Medio Ambiente
Duración: 150 horas
Inicio: 25-01-2024
Fin: 14-05-2024
Modalidad : Online
Lugar: Centro Río Gállego
Dirigido a: Desempleados
Ficha: Descargar ficha

 

Las constantes modificaciones que afectan a la normativa de Evaluación de Impacto Ambiental y la preocupación social por reducir la afección de los distintos proyectos obligan a los técnicos y profesionales a estar permanentemente al día en relación a este aspecto. Nuestro curso de Evaluación de Impacto Ambiental está dirigido a todas aquellas personas interesadas en poder participar en el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, en base a la legislación vigente, en cualquier organización de carácter público o privado tales como Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, ONGs de carácter ambiental, etc.

Si tienes titulación superior este curso te capacitará para la elaboración y redacción de los Estudios de Impacto Ambiental, dentro de un equipo multidisciplinar y con la metodología más adecuada a cada proyecto y entorno.

Dirigido a TRABAJADORES/AS DESEMPLEADOS/AS

Desempleados/as con ESO, FP, BUP o estudios equivalentes, y/o con conocimientos básicos en la materia. En caso de que existan plazas vacantes, podrán participar trabajadores ocupados.

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Sin estudios o con Certificado de Escolaridad

Programa

1. INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.

1.1. Introducción.

1.2. Historia de la evaluación de impacto ambiental.

1.3. Definiciones, objetivos y principios de Evaluación de Impacto Ambiental. Interpretaciones.

1.4. Términos utilizados en la evaluación de impacto ambiental.

1.5. Etapas de evaluación de impacto ambiental de proyectos.

1.6. Red Natura 2000.

1.7. Equipo de redacción del Estudio de Impacto Ambiental.

1.8. Determinación del alcance del estudio (Scoping)

 

2. LEGISLACIÓN EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.

2.1. Introducción.

2.2. Real Decreto Legislativo 1/2008.

2.3. Real Decreto 1131/1988.

2.4. Legislación autonómica.

 

3. INVENTARIO AMBIENTAL.

3.1. Introducción.

3.2. Clima.

3.3. Geología y geomorfología.

3.4. El suelo.

3.5. Hidrología.

3.6. La vegetación y la flora.

3.7. Fauna.

3.8. Paisaje.

3.9. Medio socio-económico.

 

4. TIPOS DE IMPACTOS.

4.1.  Impactos sobre los elementos ambientales.

4.2. Tipos de impactos.

4.3. Identificación de las acciones que pueden causar impacto.

4.4. Identificación de impactos.

4.5. Valoración cualitativa y cuantitativa de los impactos.

 

5. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS.

5.1. Introducción.

5.2. Estructuración de la evaluación de impacto ambiental.

5.3. Contenido de un ESIA.

5.4. Establecimiento de medidas protectoras y correctoras.

5.5. Plan de seguimiento y vigilancia.

5.6. Análisis según elementos del medio físico.

5.7. Declaración de impacto ambiental.

 

6. DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.

6.1. Introducción.

6.2. Procedimiento.

6.3. Ejemplo de declaración de impacto ambiental.

 

7. EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PLANES Y PROGRAMAS.

7.1. Introducción.

7.2. Proceso de Evaluación Ambiental Estratégica.

+ Información

  • Habrá dos sesiones presenciales, inicial y final, que son obligatorias.
  • Esta acción formativa se desarrolla y se tutoriza desde la plataforma campus.zaragozadinamica.net.
Configuración recomendada

Esta es la configuración recomendada para realizar el curso:

  • PC compatible con conexión a Internet.
  • Navegador, Microsoft Internet Explorer ó Mozilla Firefox.
  • Tener actualizado el Plugin de Flash.
  • Tarjeta de sonido si se quiere acceder a los recursos multimedia de los cursos.
  • Para ver los vídeos tener instalado el programa Windows Media Player (este programa es de distribución gratuita), o el plugin de Flash.
  • En el caso de los cursos de informática, el alumno debe disponer de los programas estudiados en el curso para realizar las prácticas. En algunas ocasiones existen versiones de evaluación, o versiones de educación gratuitas que sirven para realizar el curso, en otras, el alumno tiene la responsabilidad de adquirir el software con su correspondiente licencia.
  • Para poder realizar audioconferencia con el tutor debe disponer de ordenador con tarjeta de sonido y unos auriculares con micrófono.
ADVERTENCIA: Zaragoza Dinámica se reserva el derecho a modificar sin previo aviso el presente programa. • Los cambios que afecten de forma sustancial al desarrollo de algún curso serán oportunamente comunicados a los preinscritos/a. • La preinscripción o selección no da derecho a reclamación en caso de que el curso sea suspendido o modificado. • Las condiciones de impartición podrán variar para adecuarse a las medidas necesarias para la prevención del COVID-19

Cursos relacionados

Nombre
Temática
Fecha
Duración
 

Contacta con nosotros

c/ Monasterio de Samos s/n (antiguo matadero)

  • dummy976 72 40 74

  • dummy info@zaragozadinamica.es

Search

Save
Preferencias del usuario para cookies
Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en este wab. Si rechaza usarlas este sitio puede no funcionar como está previsto.
Aceptar todo
Rechazar todo
Saber más
Analitica
Google
Aceptar todo
Descartar
Functional
Herrameintas usadas para mejorar la navegacion y el uso de redes sociales.
Sitio web
Aceptar todo
Descartar
Facebook
Aceptar todo
Descartar