La destreza para el trabajo en alturas es de gran importancia en determinados sectores; construcción, industria, montaje, instalaciones, etc, para ello es importante una formación de carácter específico por personal cualificado que te permita desarrollar esta actividad en las condiciones de prevención y seguridad necesarias para su correcto desempeño, así como la salvaguarda de la integridad del trabajador/a.
Con el curso de trabajos en altura obtendrás la formación y acreditación necesaria por Servicio de Prevención autorizado. El curso es totalmente gratuito para aquellas personas que cumplen los requisitos.
Dirigido a TRABAJADORES/AS DESEMPLEADOS/AS
Desempleados/as inscritos en las oficinas de empleo del INAEM. Se valorará experiencia en industria o construcción.
Se priorizará a los jóvenes menores de 31 años.
En caso de que existan plazas vacantes podrán participar trabajadores/as en activo.
Para las prácticas el alumno/a deberá asistir con calzado de seguridad.
Programa
Conceptos básicos
Definiciones de trabajos en altura
Marco Normativo Básico para trabajos en altura
Factores de riesgo
Sistemas de detención de caídas
Sistemas de retención de caídas
Factor de caída y energía generada en las caídas
Descripción de los equipos de protección individual
Descripción de los diferentes tipos de Protección colectiva
Puntos de anclaje NORMA UNE EN 795
Parte práctica
Tipología , usos y limitaciones de los equipos habituales en trabajos en altura
Dispositivo de descenso UNE EN 341
Dispositivos anticaída deslizantes sobre soporte rígido EN 353 1Tipología , usos y limitaciones de los equipos habituales en trabajos en altura
Dispositivos anticaída deslizantes sobre soporte flexible EN 353 2
Elementos de amarre (cuerdas, cintas,..) EN 354
Absorbedores de energía EN 355
Sistema de sujeción y posicionamiento EN 358
Dispositivos anticaída retráctiles EN 360
Arnés anticaidas EN361
Conectores EN 362
Sistemas anticaidas EN 363
Métodos de ensayo EN 364
Requisitos generales para instrucciones de uso y marcado EN 365
Nudos. Uso de cuerdas y cabos de anclaje.
Técnicas de Posicionamientos y trabajos seguros a zonas con riesgo de caídas de altura:
Ascenso y descenso mediante dispositivo anticaída vertical EN 353
Ascenso y descenso mediante elemento de doble cabo EN 358
Manejo de pértiga con anclaje conforme EN795 clase B e instalación de dispositivo anticaída.
Posicionamiento en estructuras mediante elemento de posicionamiento conformeEN 358.
Instalación de líneas de vida portátiles homologadas según normativa EN795
Aseguramiento y correcta colocación de las escaleras de mano.
Retraso del síndrome orto estático
+ Información
Se realiza en colaboración con un Servicio de Prevención acreditado .
El curso es completamente gratuito y está subvencionado por Zaragoza Dinámica.
El calzado de seguridad y transporte para realizar las prácticas serán por cuenta del alumno/a.
ADVERTENCIA: Zaragoza Dinámica se reserva el derecho a modificar sin previo aviso el presente programa.
• Los cambios que afecten de forma sustancial al desarrollo de algún curso serán oportunamente comunicados a los preinscritos/a.
• La preinscripción o selección no da derecho a reclamación en caso de que el curso sea suspendido o modificado.
• Las condiciones de impartición podrán variar para adecuarse a las medidas necesarias para la prevención del COVID-19