Variedades locales: selección varietal y mejora de cultivos

VARIEDADESLOCALESSELECCINVARIETALYMEJORADECULTIVOS.jpg
10 h
Agricultura

Variedades locales: selección varietal y mejora de cultivos

Categoría: Agricultura
Duración: 10 horas
Inicio: 20-10-2022
Fin: 21-10-2022
Modalidad : Online
Lugar: Centro Río Gállego
Dirigido a: Ocupados y Desempleados
Ficha: Descargar ficha
Inscripcion Finalizada

El objetivo de este curso es conocer la abundante biodiversidad de especies cultivadas presente en Aragón y establecer las bases de la selección varietal y mejora de dichos cultivos. En este sentido, haremos referencia a algunos de los ejemplos de éxito como son, la cebolla dulce de Fuentes, la borraja Movera o más recientemente la recuperación y selección del melón de Torres de Berrellén.

Dirigido a TRABAJADORES/AS OCUPADOS/AS TRABAJADORES/AS DESEMPLEADOS/AS

Trabajadores/as del sector agrario autónomos o en situación de ERTE o desempleados/as así como jóvenes que se quieran incorporar a la producción agroecológica. Se valorará tener vinculación al sector agroalimentario de Aragón.

Programa

- Introducción a la mejora genética

- Mejora de cultivos según su sistema de reproducción

- Casos prácticos de caracterización, selección y mejora genética con variedades locales de otras comunidades autónomas.

- Conservación de variedades locales como materia prima para la mejora genética

- Casos prácticos de caracterización, selección y mejora genética con variedades locales de Aragón.

- Visita a las instalaciones del Banco de germoplasma hortícola y parcelas de experimentación

 

Incluye:

  • 1 clase en aula virtual 5 h el 20/10/2022
  • 1 clase presencial en el CITA 5 h el 21/10/2022

   

Profesorado:

  • José Ignacio Cubero Salmerón. Catedrático emérito de Genética y Mejora de Plantas de la Universidad de Córdoba, Doctor Ingeniero Agrónomo y Doctor en Biología
  • Ana Rivera Pinzano. Investigadora de la Fundación Miquel Agustí.
  • Mª Cruz Deogracias Morales. Responsable del programa de Recuperación de variedades autóctonas en el Pirineo Aragonés: centeno pirenaico, boliche de Embún, garbanzo de Osia y lenteja de Centenero
  • Cristina Mallor Giménez. Investigadora del Departamento de Ciencia Vegetal del CITA y responsable del Banco de germoplasma.

+ Información

METODOLOGÍA DE LA IMPARTICIÓN

Constará de una sesión en aula virtual el 20/10/2022 y una sesión presencial en el CITA el 21/10/2022. Ambas de una duración de 5 horas en horario de 8.30 a 13.30.

 

REQUISITOS TÉCNICOS

Para realizar el curso de forma óptima, son necesarios los siguientes requisitos técnicos:

  • NAVEGADOR: El aula es compatible con las últimas versiones de los navegadores más comunes: FIREFOX, CHROME, SAFARI, MICROSOFT EDGE.
  • Lectura de material en PDF, mínimo ADOBE ACROBAT 4.0, recomendado ADOBE ACROBAT 5.0 o superior.

PERIFÉRICOS: Para sacar el máximo partido a los elementos multimedia del curso, así como para las sesiones presenciales en modalidad Aula Virtual, se aconseja disponer, mínimo algún dispositivo de audio (altavoces o auriculares), recomendado micrófono y cámara.

 

ACREDITACIÓN

Los alumnos obtendrán un diploma de aprovechamiento de Zaragoza Dinámica.

ADVERTENCIA: Zaragoza Dinámica se reserva el derecho a modificar sin previo aviso el presente programa. • Los cambios que afecten de forma sustancial al desarrollo de algún curso serán oportunamente comunicados a los preinscritos/a. • La preinscripción o selección no da derecho a reclamación en caso de que el curso sea suspendido o modificado. • Las condiciones de impartición podrán variar para adecuarse a las medidas necesarias para la prevención del COVID-19

Cursos relacionados

Nombre
Temática
Fecha
Duración
 

Contacta con nosotros

c/ Monasterio de Samos s/n (antiguo matadero)

  • dummy976 72 40 74

  • dummy info@zaragozadinamica.es

Search

Save
Preferencias del usuario para cookies
Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en este wab. Si rechaza usarlas este sitio puede no funcionar como está previsto.
Aceptar todo
Rechazar todo
Saber más
Analitica
Google
Aceptar todo
Descartar
Functional
Herrameintas usadas para mejorar la navegacion y el uso de redes sociales.
Sitio web
Aceptar todo
Descartar
Facebook
Aceptar todo
Descartar