Con este curso se adquieren los conocimientos necesarios para aplicar estrategias de comunicación y colaboración a través de herramientas y aplicaciones digitales con el fin de participar en la sociedad digital.
Mujeres trabajadoras prioritariamente desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el INAEM al inicio de la acción formativa. También podrán participar aquellas mujeres que estén inscritas como demandantes de mejora de empleo.
- Características y formatos de cada herramienta.
- Correo electrónico
- Mensajería instantánea
- Foros y blogs
- Registro y acceso
- Configuración del perfil: nombre, imagen, información entre otros
- Notificaciones
- Conexión y configuración de hardware externo: micrófono y cámara
- Compartir y enviar archivos entre dispositivos y con otras personas.
- Compartir y sincronizar marcadores o enlaces web.
- Compartir ubicación y contactos
- Parámetros básicos de personalización del navegador
- Identificación de comunidades digitales
- Características y funcionalidades de cada espacio
- Registro y configuración del perfil.
- Configuración de la privacidad y seguridad
- Interacción con realidad virtual y aumentada.
- Manipulación de herramientas para acceder.
- Inicio y cierre de sesión.
- Canales de comunicación: foro, chat, mensajería entre otros
- Acceso a los contenidos de aprendizaje del programa.
- Entrega de actividades prácticas y realización de cuestionarios
- Herramientas de comunicación y compartición de información
- Herramientas de creación de contenidos de forma colaborativa
- Permisos individuales y colectivos.
- Acceso a la información compartida
- Canales de comunicación a utilizar
- Nomenclatura de archivos
- Cumplimiento de la planificación
- Gestiones administrativas con entidades, empresas y administración.
- Carpeta digital del ciudadano / suyo electrónica.
- Canales de contacto y consultas con entidades, empresas y administración.
- Mecanismos de acceso seguro y personal: PIN, certificado digital, SSO, verificación en dos pasos entre otros
- Firma digital
- Medios de comunicación: mensajería, correo electrónico y formularios de contacto.
- Medios de participación: consultas a través de canales digitales a entidades, empresas y administración.
- Trámites básicos con la administración a través de la sede electrónica.
Las acciones formativas de esta convocatoria tienen como objetivo ofrecer una formación que suponga una mejora de las capacidades digitales para mujeres, destinadas a impulsar el emprendimiento y el desarrollo y a reducir la brecha de género, en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
A aquellas alumnas que superen la evaluación y hayan asistido al 100% de la duración de la acción formativa se les entregará el diploma acreditativo correspondiente.
A quienes no lo superen, se les podrá hacer entrega de un certificado en el que se harán constar las horas asistidas a la formación.
En todo caso:
c/ Monasterio de Samos s/n (antiguo matadero)
dummy976 72 40 74
dummy info@zaragozadinamica.es