La práctica del injerto se realiza desde la antigüedad, de manera que se han podido transmitir, de generación en generación, las variedades frutales de mayor interés. La propagación por semilla no da lugar a la variedad deseada, al no producir fielmente sus características debido a la disgregación de sus caracteres genéticos.
El árbol frutal, generalmente, consta de dos partes diferenciadas: una, la raíz, a la que se denomina Patrón o Portainjerto y, otra, la Variedad, que es la que proporciona la fruta. Ambas partes están unidas por el injerto.
Injertar consiste, por tanto, en unir o insertar una parte de una planta en otra, de manera que queden soldadas y se desarrollen juntas formando una planta única.
Con esta formación conoceremos los aspectos más importantes relativos a la práctica del injerto en especies frutales desde un enfoque teorico-práctico.
Trabajadores/as del sector agrario, autónomos o en situación de ERTE o desempleados/as, así como jóvenes que se quieran incorporar a la producción agroecológica. Se valorará tener vinculación al sector agroalimentario de Aragón.
METODOLOGÍA DE LA IMPARTICIÓN
Constará de una sesión presencial de una duración de 5 horas en horario de 8.30 a 13.30
LUGAR DE IMPARTICIÓN
En las instalaciones del Centro de Formación “RIO GÁLLEGO” situado en Cno. Torre de los Ajos 29 Montañana (Zaragoza)
PROFESORADO
D. Francisco Alaya
Injertador con amplia experiencia en el injerto de frutales
ACREDITACIÓN
Los alumnos obtendrán un diploma de aprovechamiento de Zaragoza Dinámica.
c/ Monasterio de Samos s/n (antiguo matadero)
dummy976 72 40 74
dummy info@zaragozadinamica.es