Programa 2023/24

Agricultura
Agricultura ecológica colectivo

La agricultura ecológica es un sistema de producción de alimentos que está regulada a nivel europeo. Con esta formación se busca conocer los principios que rigen la producción ecológica haciendo un recorrido por la importancia de este tipo de agricultura a diferentes niveles y como está regulada, pasando por aspectos fundamentales como son el manejo del suelo, la fertilidad y el agua para terminar dando respuesta a los problemas sanitarios que se pueden plantear. Aunque es aplicable a cualquiera de los cultivos, la formación está enfocada en la horticultura ecológica. Hablaremos de las principales familias de hortícolas cultivadas y veremos ejemplos de cultivos que se dan en nuestra zona en esta época del año.

Comienzo: 11-03-2024

150 h.
Análisis de costes de producción en horticultura ecológica colectivo

La producción ecológica está creciendo rápido a nivel estatal y también en nuestra comunidad. Aparece como una importante alternativa de supervivencia para el sector agrario, y una oportunidad de autoempleo para el medio rural. El sector ecológico abre la puerta para las actividades de venta directa y circuitos cortos de comercialización, que reducen intermediarios para dejar el valor añadido de la producción agroalimentaria en quien produce. Sin embargo, la dificultad de la comercialización y distribución son el principal lastre para un mayor desarrollo de la agricultura ecológica.

La venta directa requiere ciertas habilidades y conocimientos técnicos sobre la gestión económica de las fincas, que deben complementar las relativas a la producción. En esta jornada analizaremos la viabilidad económica por medio de la eficiencia económica; la incorporación de valor añadido a las producciones; la adaptación de las estrategias productivas a los Circuitos Cortos de Comercialización; y la cooperación entre productores/as, y entre producción y consumo.

Comienzo: 15-03-2024

5 h.
Apicultura ecológica colectivo

En este curso intensivo abordaremos todos los aspectos para el conocimiento de las necesidades de una colmena: biología, comportamiento, así como la ecología básica en un ecosistema mediterráneo. También estudiaremos los productos de la colmena, su extracción, las herramientas necesarias y protocolos para el manejo de las colmenas para establecer un calendario apícola según las necesidades de las abejas. Por último, haremos un repaso en las enfermedades más comunes, tratamientos ecológicos y legislación vigente.

Comienzo: 11-01-2024

10 h.
Bases Ecológicas del sistema agrario ibérico colectivo

En la naturaleza ocurren una serie de procesos que permiten que los ecosistemas naturales como los bosques, funcionen con una alta eficiencia. En muchos sistemas agrícolas estas funciones han sido suprimidas o están muy disminuidas por la forma de gestionarlos, de manera que es necesaria una intervención constante para subsanar los desequilibrios. En ocasiones, las sustancias y métodos utilizados afectan el desarrollo de muchos organismos, deteriora la base productiva (el suelo), el medio ambiente en general y puede llegar a afectar al hombre, sobre todo las sustancias tóxicas que aplicamos para matar insectos, bacterias, hongos y plantas. Por tal motivo, es esencial que, para iniciarse en el cultivo ecológico, se conozcan cuáles son aquellas funciones de la naturaleza que podemos utilizar en el desarrollo de una agricultura ecológica. Las principales funciones que ocurren en los sistemas naturales, y que se tratan de potenciar en los sistemas de producción ecológicos son la utilización eficiente de los recursos, la regulación y estabilidad biótica, la protección del suelo, el reciclado de nutrientes el ciclo del agua y la estabilidad ambiental.

A lo largo de la jornada analizaremos todos estos aspectos que más influyen en la producción de alimentos.

Comienzo: 22-03-2024

5 h.
Biodinámica nivel avanzado colectivo

La Agricultura Biodinámica constituye un nuevo enfoque a la forma de producción de alimentos, en el que la prioridad es llevar a cabo un manejo holístico del sistema agrario y buscar la vitalidad de los alimentos a través de vitalizar las fincas. Su origen se encuentra en el ciclo de conferencias impartidas por Rudolf Steiner en 1924. La finca se considera como un organismo en el que las plantas, los animales y los seres humanos están conjuntamente integrados. También tiene en cuenta los ritmos cósmicos en la producción vegetal y la cría animal (por ejemplo, en un cultivo; la siembra y la cosecha deben estar programadas si es posible en los días favorables).

En esta formación avanzaremos en el conocimiento de los principios que rigen la biodinámica dándole un enfoque práctico a la formación, así como en el conocimiento y aplicación de la certificación que distingue a los productos producidos bajo sus parámetros: Certificación Demeter.

Comienzo: 06-03-2024

60 h.
Cultivo ecológico de la alcachofa colectivo

La alcachofa es un cultivo tradicional del regadío de la Ribera del Ebro. En esta jornada conoceremos más a fondo el cultivo con experiencias de investigación tanto en su producción por semilla como por zuecas y analizaremos el cultivo desde las técnicas de producción ecológica y sus posibilidades de futuro.

Comienzo: 03-05-2024

5 h.
El suelo en agroecología colectivo

La revolución verde relegó al suelo a una mera función de soporte físico de los cultivos, pero cada vez más se pone de manifiesto, que el suelo es mucho más. Es un elemento vivo y de cuya salud depende, no sólo la productividad y sanidad de los cultivos sino también la del planeta. En esta jornada se fijan las bases para descifrar y manejar este elemento clave en la producción de alimentos y otros bienes ecosistémicos, desde un punto de vista práctico.

 

PONENTE:

Juan Laborda. Ingeniería agrícola y de Montes especialista en agroecología.

Comienzo: 09-04-2024

5 h.
Elaboración de compost y biofertilizantes colectivo

La producción agroganadera implica una extracción de recursos del sistema agrario que a menudo hay que compensar con una entrada de materias fertilizantes. El compost se presenta como la herramienta agroecológica más adecuada para este fin, pudiendo ser acompañada de aplicaciones más específicas con otros productos de elaboración propia en finca. En esta jornada se presentan las bases para la obtención de ambas soluciones.

 

PONENTE

Juan Laborda. Ingeniería agrícola y de Montes especialista en agroecología

Comienzo: 25-04-2024

5 h.
Gestión de la fertilidad y manejo de la cubierta vegetal en frutales colectivo

El objetivo de este curso es conocer las características del suelo a nivel, físico, químico y biológico y la interacción entre ellos. A partir de este conocimiento podemos plantear las opciones disponibles para mejorar la fertilidad del suelo a largo plazo, que pasan por disminuir el laboreo, la implantación y gestión de cubiertas vegetales, empleo de abonos orgánicos y otras técnicas que en definitiva permitan obtener producciones sostenidas y con la menor cantidad de insumos posibles.

Comienzo: 08-02-2024

10 h.
Gestión de la rotación en cultivos extensivos colectivo

Los cereales y las leguminosas son los dos grupos de plantas con mayor importancia económica a nivel mundial, familias (gramíneas y leguminosas) que a su vez se han alternado o asociado en el cultivo. El cultivo de las leguminosas representa un importante beneficio tanto para el suelo por la presencia de Rhizobium que se encuentran asociados a sus raíces, formando nódulos como por la multitud de usos que tienen, ya que las leguminosas se pueden utilizar para la producción de grano, como forraje o abono verde. Conocer como llevar a cabo una buena planificación de los cultivos con la alternancia de ambas familias e incluso otras va a permitir mejorar la fertilidad del suelo y la obtención de cosechas más abundantes disminuyendo el aporte de insumos externos.

Comienzo: 26-01-2024

5 h.
Los preparados biodinámicos de primavera. Dinamización y aplicación en la finca y el compost colectivo

La Agricultura Biodinámica constituye un nuevo enfoque en la forma de producción de alimentos, donde la prioridad es llevar a cabo un manejo holístico del sistema agrario y buscar la vitalidad de los alimentos a través de vitalizar las fincas. Su origen se encuentra en el ciclo de conferencias impartidas por Rudolf Steiner en 1924.

En esta formación, englobada dentro del curso de biodinámica avanzado, se llevarán a cabo de forma práctica y presencial la elaboración de los preparados biodinámicos que se realizan en primavera como son el preparado de sílice (501) y algunos de los preparados del compost como son el preparado de milenrama (502), el preparado de ortiga (504), y el preparado Maria Thun. Una vez conocidos los preparados y como se lleva a cabo su elaboración veremos ejemplos de aplicaciones de los preparados biodinámicos en viñedos, olivares, frutales, hortalizas, cereales y leguminosas, etc. así como su conservación. También se abordará la elaboración de compost desde la perspectiva de la biodinámica.

Comienzo: 17-04-2024

5 h.
Manejo agroecológico de los cultivos hortícolas colectivo

En esta jornada abordaremos el conocimiento de las principales familias de hortalizas cultivadas, requerimientos, exigencias, manejo. Con ejemplos de cultivos hortícolas que se dan en nuestra zona en esta época del año y con demanda por parte del mercado.

Comienzo: 15-05-2024

5 h.
Manejo de la fertilidad del suelo colectivo

El objetivo de este curso es conocer las características del suelo a nivel, físico, químico y biológico y la interacción entre estos. A partir de este conocimiento podemos plantear las opciones disponibles para mejorar la fertilidad del suelo a largo plazo, que pasan por disminuir el laboreo, la implantación y gestión de cubiertas vegetales, empleo de abonos orgánicos y otras técnicas que en definitiva permitan obtener producciones sostenidas y con la menor cantidad de insumos posibles.

Comienzo: 08-01-2024

50 h.
Manejo de las redes sociales en el sector agrario colectivo

Las redes sociales han adquirido una importancia cada vez mayor en la gestión publicitaria de las empresas e iniciativas agrarias. En esta jornada se explican y ofrecen una serie de recursos para adquirir la preparación y habilidades necesarias para un manejo práctico de las principales redes sociales. También estudiaremos el uso de las redes sociales desde una empresa, marca o servicio.

Comienzo: 16-02-2024

5 h.
Manejo del calendario biodinámico, ejemplos prácticos colectivo

El objetivo de esta jornada es profundizar en el conocimiento de la astronomía: movimiento de los planetas y la luna para determinar cuál es su influencia en la agricultura biodinámica. Conoceremos la simbología de planetaria para la biodinámica y la respiración de la Tierra y su influencia en la humana. A partir de ahí, conoceremos los momentos más indicados para realizar las diferentes labores agrícolas y la interpretación del calendario biodinámico.

Comienzo: 26-03-2024

3 h.
Mejora genética y selección varietal en variedades locales en Aragón colectivo

El objetivo de este curso es conocer la abundante biodiversidad de especies cultivadas presente en Aragón y establecer las bases de la selección varietal y mejora de los cultivos. En este sentido, haremos referencia a algunos de los ejemplos de éxito como son, la cebolla dulce de Fuentes, la borraja Movera o más recientemente la recuperación y selección del melón de Torres de Berrellén.

Comienzo: 20-03-2024

5 h.
Plantas bioindicadoras colectivo

La vegetación espontánea que aparece en un suelo cultivado puede ser una herramienta valiosa para determinar el estado de salud de este. En esta jornada aprenderemos a identificar las principales especies que nos vamos a encontrar e interpretar la información que nos aporta su presencia. A partir del diagnóstico es posible definir cuáles son las prácticas agrícolas adecuadas para mejorar la situación de nuestros suelos.

Comienzo: 10-05-2024

5 h.
Poda de invierno en frutales colectivo

El objetivo de esta formación es conocer los principios básicos de la poda de árboles frutales, prestando especial atención a las consecuencias que generamos con cada tipo de corte. Así, se abordarán los tipos de poda existentes en los frutales de pepita y en los de hueso, en función del tipo de formación y del estado vegetativo de los mismos.

 

Comienzo: 18-01-2024

10 h.
Producción de semillas de variedades locales colectivo

En esta jornada queremos abordar los aspectos más importantes de la producción de semillas y plantas de variedades locales destinadas al cultivo ecológico.

Las variedades locales contribuyen a aumentar la diversidad biológica presente en el agrosistema, lo que constituye una de las características más destacables de los sistemas de cultivo agroecológicos. Esto conlleva un incremento de la estabilidad, reciclado de nutrientes, control natural de plagas y enfermedades, etc. Además, suponen una herencia cultural de gran importancia a preservar por el riesgo de erosión genética en que se encuentran.

En esta sesión se establecen las bases para la obtención de semillas teniendo en cuenta sus características intrínsecas en cuanto al cultivo, selección, multiplicación, extracción y conservación de estas.

Comienzo: 19-03-2024

5 h.
Riego eficiente en agroecología colectivo

El agua constituye un elemento imprescindible para la vida y por tanto para la agricultura. Sin embargo, el manejo del agua en los cultivos presenta todavía muchas lagunas a nivel de finca. En esta jornada se abordarán los aspectos principales para regular este factor productivo que incide crucialmente en la productividad y sanidad de los cultivos.

Comienzo: 07-05-2024

5 h.
Técnicas de compostaje colectivo

El compost es una enmienda orgánica que, si se elabora mediante un adecuado proceso de compostaje, su aplicación va a mejorar el suelo y el crecimiento vegetal. La correcta gestión de los residuos vegetales y otros materiales orgánicos frescos a través del compostaje permite aprovechar un recurso que contribuye a la mejora de la estructura y de la fertilidad del suelo además de comportar un ahorro de agua y del uso de abonos químicos. También hay que tener en cuenta que al aumentar el carbono orgánico del suelo se reduce el riesgo de erosión y desertización por lo que con este tipo de prácticas contribuimos a la mitigación del cambio climático.

Por lo tanto, el objetivo de este curso es conocer el proceso de compostaje y analizar las diferentes técnicas disponibles como biochar, bocashi, té de compost, uso del BRF,…

Comienzo: 30-01-2024

30 h.
Calidad
Análisis APPCC en la industria alimentaria colectivo

Esta acción formativa es de especialización y se centra de forma exclusiva en el análisis de puntos críticos (APPCC) en la industria alimentaria y el conocimiento y correcta aplicación de la Norma ISO 22000 y de los procedimientos BRC (British Retail Consortium). Te permite adquirir competencias sobre la inocuidad de los alimentos en toda la cadena alimentaria, con el objetivo de poder trabajar en cualquier puesto de una empresa dentro de la cadena alimentaria. En este aspecto, los conocimientos sobre APPCC son fundamentales.

Comienzo: 15-01-2024

50 h.
Climatización
Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas colectivo

Este Certificado Profesionalidad habilita para la obtención del carnet de profesional habilitado en seguridad industrial en la Especialidad de frigorista. Además, está formación es válida para el cumplimiento de los requisitos de acceso a la formación para la Manipulación de equipos con sistemas frigoríficos de cualquier carga de refrigerantes fluorados 1 tal y como recoge el RD 795/2010 o, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan.

Comienzo: 02-02-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

430 h.
Construcción
Instalación básica de placas de yeso laminado colectivo

En este cursos el alumno al finalizar debe conocer y saber utilizar los métodos directo con pasta de agarre y el indirecto con perfilería auxiliar así como conocer la forma de manipulación de los elementos de trabajo

Comienzo: 28-02-2024

150 h.
Operaciones auxiliares de revestimientos contínuos en construcción colectivo

Curso de formación en el que se adquieren competencias necesarias para preparar los soportes para realizar revestimientos con morteros pastas y pinturas ejecutar a buena vista enfoscados y guarnecidos aplicar imprimaciones y pinturas protectoras y realizar labores auxiliares en tajos de obra siguiendo las instrucciones técnicas recibidas y las prescripciones establecidas en materia de seguridad y salud

Comienzo: 09-04-2024

370 h.
Pintura industrial en construcción colectivo

Ejecutar y organizar la aplicación de acabados de pintura industrial imprimaciones y pinturas protectoras en edificación y obra civil así como la ejecución de pavimentos continuos de resinas siguiendo las especificaciones en documentación técnica y las indicaciones del superior o responsable cumpliendo las prescripciones establecidas en materia de seguridad y salud y de calidad y colaborando en el control de riesgos en su área profesional.

Comienzo: 03-06-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

180 h.
Diseño gráfico
Diseño gráfico con Photoshop, Illustrator e Indesign colectivo

Curso de introducción en el diseño gráfico a través del Photoshop, Illustrator e Indesign.

Comienzo: 17-06-2024

150 h.
Impresión digital colectivo

¿Quieres formarte en el fascinante mundo de la impresión digital en gran formato? ¿Deseas obtener un certificado de profesionalidad que avale tu formación? ¿Te gustaría aprender con las mismas máquinas, programas y sistemas de trabajo que encontrarás en el mundo laboral? Si es así, este es tu curso.

Comienzo: 23-02-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

330 h.
Rotulación y Cartelística colectivo

En el curso se realizarán carteles y rótulos aplicando nociones de diseño y edición, analizando el mensaje que se quiere transmitir en función de su forma, composición y color, así como conocer el proceso completo hasta su correcta impresión.

Comienzo: 16-04-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

115 h.
Electricidad
Mantenimiento de instalaciones automatizadas controladas por autómatas programables colectivo

Este curso ya es de un nivel superior y sirve para conocer los elementos del autómata programable, cómo se conectan los elementos a controlar y las instrucciones que componen el programa, para seguidamente, aplicar las técnicas y destrezas idóneas en el diagnóstico y localización de averías en instalaciones automatizadas con PLCs (Programmable Logic Controller), proponiendo las acciones para su reparación y/o modificaciones. Este curso requiere por lo tanto, unas habilidades y competencias a nivel de conocimientos de electricidad o automatización básica, para poder seguir el curso con un correcto aprovechamiento y conseguir así los objetivos pretendidos.

Comienzo: 09-02-2024

310 h.
Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios colectivo

Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 que te permitirá realizar operaciones auxiliares, siguiendo instrucciones del superior, en el montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios para diversos usos e instalaciones, aplicando las técnicas y los procedimientos requeridos en cada caso, consiguiendo los criterios de calidad, en condiciones de seguridad y cumpliendo la normativa vigente.

Comienzo: 09-02-2024

300 h.
Floristería
Actividades de floristería colectivo

Curso que se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad de nivel 2 AGAJ0110 Actividades de Floristería, está dirigido a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos necesarios para la creación y elaboración de composiciones y ornamentaciones con flores y plantas, así como para la comercialización y distribución de las mismas. Este curso te capacitará para desarrollar tu actividad profesional creando y elaborando composiciones y ornamentaciones con flores y plantas, y comercializando y distribuyendo las mismas, en empresas de floristería y de servicios florales de cualquier tamaño, tanto por cuenta propia como ajena, dependiendo en su caso, funcional y jerárquicamente, de un superior y pudiendo tener personal a tu cargo.

Comienzo: 11-01-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

450 h.
Forestal
Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes colectivo

Curso que se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad de nivel 1 AGAR0309 Auxiliares en Conservación y Mejora de Montes, dirigido a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con las operaciones básicas en repoblación, en construcción y mantenimiento de infraestructuras forestales, en tratamientos silvícolas y en el control de agentes causantes de plagas y enfermedades en las plantas forestales. Este curso te capacitará para desarrollar tu actividad profesional, tanto por cuenta propia como ajena, en empresas públicas, ya sea de la administración local, autonómica o general del estado, así como en empresas privadas, en grandes, medianas y pequeñas empresas, dedicadas a trabajos de repoblación forestal, tratamientos selvícolas y trabajos de mejora y mantenimiento de la infraestructura forestal.

Comienzo: 28-02-2024

240 h.
Gestión Empresas
Gestión Fiscal: IRPF colectivo

Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación del IRPF. Rendimientos del trabajo. Rendimientos del capital mobiliario e inmobiliario. Rendimientos de actividades económicas. Regímenes especiales. Ganancias y pérdidas patrimoniales. Determinación de la renta sujeta a gravamen: base liquidable. Cálculo del impuesto.

Analizar y comprender el sistema fiscal y particularmente, el impuesto sobre la renta de las personas físicas de manera eminentemente práctica.

Aprender a  gestionar y liquidar el IRPF.

Comienzo: 07-05-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

50 h.
Gestión laboral colectivo

Este curso permite conocer el estudio y la elaboración de nóminas y seguros sociales, así como su desarrollo mediante un programa de gestión laboral informatizada.

Proporcionar una formación especializada y completa en materia de nóminas y seguros sociales para capacitar al alumnado en el trabajo de un departamento de personal

Comienzo: 11-04-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Bachillerato o FP II o Grado Superior

60 h.
Hostelería
Cocina (III) colectivo

En este curso se afianzan los fundamentos de la profesión a partir de la práctica y del desarrollo de una cultura culinaria. Todas las propuestas alimentarias partirán de cualquiera de los tipos de cocina actual.

Comienzo: 12-04-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

170 h.
Servicios de bar y cafetería colectivo

Curso de formación en el que se adquieren las competencias necesarias para desarrollar y prestar todo tipo de servicios de alimentos y bebidas en bar- cafetería, utilizando con autonomía técnicas correspondientes, sirviendo y recomendando vinos y aplicando la atención al cliente, el curso es eminentemente practico en el que se adquieren todo tipo de destrezas para el desempeño de la profesión.

Comienzo: 06-02-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

300 h.
Jardinería y viveros
Actividades auxiliares en viveros jardines y centros de jardinería colectivo

pCurso que se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad de nivel 1 AGAO0108 Actividades Auxiliares en Viveros Jardines y Centros de Jardinería dirigido a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con las operaciones básicas en viveros centros de jardinería y los conocimientos básicos para la instalación y el mantenimiento de jardines parques y zonas verdes. Este curso te capacitará para desarrollar tu actividad profesional tanto por cuenta propia como ajena en empresas públicas ya sea de la administración local autonómica o general del estado así como en empresas privadas dedicadas a la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes y a la producción de plantas./p

Comienzo: 21-05-2024

260 h.
Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes colectivo

Curso que se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad de nivel 2 AGAO0208 Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes, dirigido a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la instalación, mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes y control fitosanitario de los mismos. Este curso te capacitará para desarrollar tu actividad profesional en empresas públicas y privadas, tanto por cuenta propia como ajena, dedicadas a la instalación, mantenimiento y mejora de jardines de interior, exterior y zonas verdes. Asimismo, estarás capacitado para realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa correspondiente.

Comienzo: 10-01-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

400 h.
Producción de semillas y plantas en vivero colectivo

Curso que se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad de nivel 2 AGAU0110 Producción de semillas y plantas en vivero, dirigido a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la propagación de plantas en vivero, el cultivo de plantas y tepes, la producción de semillas, el control fitosanitario y la mecanización de instalaciones agrarias. Este curso te capacitará para desarrollar tu actividad profesional en grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas y privadas, tanto por cuenta propia como ajena, dedicadas a la producción y cultivo de plantas en vivero, cultivo tepes y la producción de semillas, dependiendo en su caso, funcional y jerárquicamente, de un superior y pudiendo tener personal a tu cargo. Asimismo, estarás capacitado para realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa correspondiente.

Comienzo: 11-12-2023

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

510 h.
Madera
Instalación de elementos de carpintería colectivo

Toma de datos, elaboración de croquis, elaboración de soluciones para instalación de elementos de carpintería, instalación de puertas, ventanas, suelos y paredes… Nada de esto tendrá secretos para ti si sigues este curso, basado en su correspondiente certificado de nivel 2. Una de las especialidades con más futuro en la familia de la madera, ¡ te espera!.

Comienzo: 18-03-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

430 h.
Mecanizado de madera y derivados colectivo

Este curso ya es de Nivel 2 y adquieres una competencias de carácter mucho más específico y dirigidas para el trabajo de forma autónoma en un taller de carpintería y ebanistería. Supone un paso importante, ya que vas a aprender a manejar herramienta manual y portátil, toda la maquinaria de taller, construir y montar trabajos complejos de carpintería, fabricar muebles, etc. Destacar como elemento importante de los contenidos, que te enseñamos a manejar máquinas CNC de control numérico, cada vez más utilizadas en todos los procesos de mecanizado de la madera, y conocimientos de gran valor para la empleabilidad, para poder trabajar como oficial en la industria de la madera. Es un certificado de profesionalidad exclusivo de nuestro Centro.

Comienzo: 10-01-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

410 h.
Medio Ambiente
Agenda 2030: Economía Circular Aplicada

certificado

colectivo

La economía circular se presenta como un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos, de forma que la utilización de estos recursos se haga de forma sostenible. Las acciones contribuyen a "cerrar el círculo" de los ciclos de vida de los productos, extrayendo el máximo valor y uso de todas las materias primas, productos y residuos a través de un mayor reciclado y reutilización, fomentando el ahorro energético y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, generando beneficios tanto al medio ambiente como a la economía.

El curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con los principios de la Economía Circular y su aplicación en cualquier tipo de empresa u organización.

 

Comienzo: 19-02-2024

100 h.
Agenda 2030: Evaluación de impacto ambiental

certificado

colectivo

 

Las constantes modificaciones que afectan a la normativa de Evaluación de Impacto Ambiental y la preocupación social por reducir la afección de los distintos proyectos obligan a los técnicos y profesionales a estar permanentemente al día en relación a este aspecto. Nuestro curso de Evaluación de Impacto Ambiental está dirigido a todas aquellas personas interesadas en poder participar en el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, en base a la legislación vigente, en cualquier organización de carácter público o privado tales como Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, ONGs de carácter ambiental, etc.

Si tienes titulación superior este curso te capacitará para la elaboración y redacción de los Estudios de Impacto Ambiental, dentro de un equipo multidisciplinar y con la metodología más adecuada a cada proyecto y entorno.

Comienzo: 25-01-2024

150 h.
Agenda 2030: Interpretación del Patrimonio Ambiental colectivo

Acción formativa de carácter específico dentro del ámbito de la educación ambiental, que se puede complementar con otros cursos presenciales, orientada a la adquisición de los conocimientos básicos, el manejo de las técnicas y la metodología de la interpretación del patrimonio ambiental, desde su valoración y planificación hasta su comunicación a los visitantes, con el fin de promocionar el desarrollo y la conservación de dicho patrimonio ambiental.

Comienzo: 30-04-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

60 h.
Metal
Carpintería de cerramientos de aluminio y PVC colectivo

La profesión de carpintero/a de aluminio es una de las más extendidas. Te permite el desarrollo de esta profesión tanto en el mundo de la construcción, con su montaje e instalación, así como la posibilidad de trabajar en la fabricación, mecanizado y montaje. Vas a aprender a fabricar puertas, ventanas, cerramientos, etc, con los sistemas que están demandando las empresas; serie convencional practicable y corredera, series europeas, series especiales, … en definitiva los tipos de perfiles más extendidos en la carpintería de aluminio.

Comienzo: 09-04-2024

410 h.
Soldadura con Electrodo Revestido y TIG 1. colectivo

Con este Certificado de Nivel 2 parcial aprenderás dos procesos de soldeo; sabrás realizar Soldaduras mediante el proceso SMAW ampliamente utilizado en la industria del Montaje y Mantenimiento por su gran versatilidad y buen comportamiento mecánicamente en obra. Es el curso más adecuado si quieres empezar de cero y obtener una mayor cualificación. 

Para poder obtener el certificado en su totalidad deberás finalizar la formación realizando el módulo formativo 0100_02 de Soldadura con arco bajo gas protector de 370 h con soldadura TIG, altamente demandado por las industrias más exigentes en cuanto acabados y calidad metalúrgica. Actualmente, este módulo formativo no está disponible en Zaragoza Dinámica. 

Comienzo: 09-04-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

410 h.
Prevención RRLL
Manejo de plataformas elevadoras colectivo

Con el curso de manejo de plataformas elevadoras obtendrás el carnet par su uso.

El curso es totalmente gratuito para aquellas personas que cumplen los requisitos y supone un importante valor añadido para encontrar trabajo ya que un elevado número de empresas se lo pide a sus trabajadores/as y te pondrá en mejor posición para encontrar trabajo.

El objetivo es proporcionar un conocimiento teórico y, sobre todo, práctico sobre el manejo seguro de la Plataforma Elevadora Móvil de Personal (PEMP); Qué es, cómo es, qué limitaciones posee y cómo a través de su correcta utilización, se puede obtener un trabajo óptimo en cantidad, calidad y seguridad total.

También es necesario que el trabajador sea capaz de realizar su trabajo de una manera más segura, evitando así daños en su salud y en la de sus compañeros.

Comienzo: 22-01-2024

6 h.
Operador de Puente Grúa colectivo

Con el curso de puente grúa obtendrás la formación y acreditación necesaria por Servicio de Prevención autorizado para el manejo de este tipo de instalación.

El curso es totalmente gratuito para aquellas personas que cumplen los requisitos y supone un importante valor añadido para encontrar trabajo ya que un elevado número de empresas se lo pide a sus trabajadores/as y te pondrá en mejor posición para encontrar trabajo.

Son muchas las empresas que tiene puente grúa por lo que tendrás un conocimiento ya adquirido que te va a permitir izar y desplazar cargas pesadas permitiendo que se puedan movilizar piezas de gran porte en forma horizontal y vertical.

 

Comienzo: 27-02-2024

6 h.
Prevención de riesgos laborales colectivo

Este curso no es un nivel intermedio, pero sin llegar a la especialización de la formación vía Máster Universitario, permite tener los conocimientos necesarios para que un mando intermedio pueda coordinarse con los servicios de prevención de la empresa y con los técnicos en prevención de RRLL. De esta manera constituye un valor añadido a tu CV, y que puedes completar con otros conocimientos en materia de medio ambiente, calidad y gestión de los RRHH. El objetivo es adquirir la motivación y competencias sobre riesgos laborales para tareas que tengan alguna responsabilidad dentro de la empresa, y en general, para cualquier trabajador. Además, a efectos de que se reconozca como mínimo las competencias básicas en materia de RRLL reconocidas por el mercado laboral, obtienes el Curso de recurso preventivo con entidad acreditada en materia de PRRLL.

Comienzo: 13-03-2024

200 h.
Trabajos en Altura colectivo

La destreza para el trabajo en alturas es de gran importancia en determinados sectores; construcción industria montaje instalaciones etc para ello es importante una formación de carácter específico por personal cualificado que te permita desarrollar esta actividad en las condiciones de prevención y seguridad necesarias para su correcto desempeño así como la salvaguarda de la integridad del trabajador/a.

Con el curso de trabajos en altura obtendrás la formación y acreditación necesaria por Servicio de Prevención autorizado. El curso es totalmente gratuito para aquellas personas que cumplen los requisitos.

 

Comienzo: 15-05-2024

15 h.
Servicios personales
Atención a personas con discapacidad intelectual colectivo

El curso se centra especialmente en entrenar algunas estrategias útiles para corregir los problemas de conducta cuando aparecen en personas con discapacidad intelectual. Esta dirigido a alumnos que ya disponen de una titulación que les permite trabajar con este colectivo.

Capacitar al alumnado para proporcionar apoyo físico en las ABVD a los usuarios que lo requieran y para desarrollar las habilidades necesarias para participar en programas destinados a corregir conductas perjudiciales y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual

 

 

Comienzo: 09-02-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

140 h.
Atención especializada en salud mental y toxicomanías colectivo

Este curso está diseñado para aprender en qué consisten las principales enfermedades mentales y para entrenar habilidades necesarias en la relación con los afectados. Esta dirigido a alumnos que ya disponen de una titulación que les permite trabajar con este colectivo.

Capacitar al alumnado para describir las caraterísticas de las enfermedades mentales que más amenudo se atienden en los centros de atención sociosanitaria y para desarrollar las habilidades necesarias para colaborar en sus programas de rehabilitación.

Comienzo: 27-03-2024

NIVEL ACADEMICO MINIMO REQUERIDO: Graduado Escolar o Graduado en ESO o FP I o Grado Medio

150 h.
TIC's
Creación de tiendas On-line con WooCommerce colectivo

Los sitios Web de compra y venta, así como las tiendas y plataformas virtuales, suponen una apertura de miras de tu negocio, o un ámbito de trabajo, dentro de los/as diseñadores/as Webs, que supone un mercado laboral por sí mismo. Ya quieras optar por fórmulas de autoempleo o trabajar para una organización. En este curso aprenderás a manejar una de las herramientas de creación de estos sitios más utilizada y demandada. WooCommerce es una plataforma de comercio electrónico de código abierto que te permite crear tu tienda online en tu página web construida con WordPress. Este curso requiere por lo tanto, unas habilidades y competencias informáticas básicas, para poder seguir el curso con un correcto aprovechamiento y conseguir así los objetivos pretendidos, así como disponer de los medios y/o equipos informáticos necesarios para su realización, al ser un curso de modalidad Presencial + Aula Virtual

Comienzo: 03-05-2024

60 h.
Desarrollo Profesional con WordPress colectivo

Curso específico sobre una de las herramientas con mayor versatilidad y más uso actualmente en materia de creación y desarrollo de sitios Webs. Te sorprenderás al encontrarte con una herramienta tan potente y personalizable para realizar acabados profesionales sin grandes conocimientos de diseño ni desarrollo Web. Y todo bajo lenguajes estándares sin una sola línea de código propietario. No obstante este curso requiere unas habilidades y competencias informáticas básicas, para poder seguir el curso con un correcto aprovechamiento y conseguir así los objetivos pretendidos, así como disponer de los medios y/o equipos informáticos necesarios para su realización, al ser un curso de modalidad Presencial + Aula Virtual.

Comienzo: 14-03-2024

120 h.

Contacta con nosotros

c/ Monasterio de Samos s/n (antiguo matadero)

  • dummy976 72 40 74

  • dummy info@zaragozadinamica.es

Search

Save
Preferencias del usuario para cookies
Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en este wab. Si rechaza usarlas este sitio puede no funcionar como está previsto.
Aceptar todo
Rechazar todo
Saber más
Analitica
Google
Aceptar todo
Descartar
Functional
Herrameintas usadas para mejorar la navegacion y el uso de redes sociales.
Sitio web
Aceptar todo
Descartar
Facebook
Aceptar todo
Descartar