Regresar

Montaje de muebles

Capacitar a los participantes en las técnicas, herramientas y procedimientos necesarios para realizar el montaje profesional de muebles, desde la preparación del equipo hasta la validación final con el cliente, garantizando precisión, seguridad y calidad en cada fase del proceso.

Visión general

Programación con la participación y supervisión de la Asociación de Comercios de Muebles de Aragón (ACOMZA), con contenidos altamente demandados por el mercado laboral.

Esta acción formativa supone un contenido complementario al curso de Carpintería modular con tableros derivados de la madera, razón que puede constituir objeto de selección prioritaria en el proceso de selección.

Información

  • La acción formativa cuenta con la realización de prácticas no profesionales en empresa, si bien es una gestión externa al centro de formación, sin embargo, antes de la finalización de la acción formativa, la entidad encargada de la gestión de las mismas (Agentes sociales), realizará una visita al curso en la que se informará y procederá a recoger las solicitudes de los/as alumnos/as interesados/as y en la que se indicará el plazo de tiempo en el que se deben realizar dichas prácticas.El aprendizaje de estas competencias solo puede adquirirse mediante la experiencia y continuidad en la profesión, o si esto no es posible, mediante formación específica orientada a la adquisición de dichas competencias. Es muy importante saber cómo las fábricas diseñan e idean de forma concreta como se construye un mueble, por lo que esta acción formativa se complementa en gran manera con la acción formativa de “Carpintería modular con tableros derivados de la madera”.

Contenidos

  1. Preparación del equipo. 10 horas.
    • Introducción al montaje de muebles.
      • Tipos de muebles; modulares, a medida, prefabricados.
      • Planificación del trabajo; embalado, organización y reparto de paquetes.
    • Herramientas, materiales y accesorios.
      • Banquillos para trabajo en zona de montaje.
      • Equipos de transporte y movilidad de cargas.
      • Herramientas y utillaje necesario.
      • Herramientas manuales (destornilladores, martillos, niveles…)
      • Herramientas eléctricas (atornilladores, taladros, sierras…)
      • Elementos de fijación: tornillos, tacos, espigas, bisagras
      • Adhesivos y productos auxiliares
    • Recepción de la mercancía.
      • Recepción íntegra y en buen estado.
      • Revisión de embalajes.
      • Registro de incidencias.
    • Seguridad laboral y prevención de riesgos en el desplazamiento y traslado de equipos de trabajo y paquetes.
  2. Sistemas de montaje de muebles. 10 horas.
    • Protección de áreas de trabajo.
      • Comunes previo a montaje e instalación en destino.
      • Área de trabajo en destino; vivienda, local,…
      • Revisión de zona de montaje para detección de desperfectos previos (paredes, suelos,…).
    • Sistemas de ensamblaje:
      • Minifix y tornillo excéntrico
      • Ensambles con espiga
      • Tornillo pasante y tuerca embutida
      • Sistema de click y presión
      • Cola blanca y adhesivos estructurales
    • Identificación y uso adecuado según el tipo de mueble.
  3. Proceso de montaje. 25 horas.
    • Organización del proceso de montaje.
      • Colocación y ordenamiento de herrajes.
      • Nivelación del suelo y/o pared.
      • Espacios de difícil acceso.
      • Modificación de piezas.
    • Montaje de armarios y vestidores.
      • Estructuras autoportantes vs. Empotradas.
      • Sistemas de puertas: abatibles, correderas, plegables.
      • Anclaje a pared y techos.
      • Instalación de accesorios interiores.
      • Ensamblaje de estructuras principales siguiendo el dibujo y el plano de montaje/despiece.
      • Revisión de mecanismos de cierre y apertura.
      • Ajuste de bisagras, nivelación de puertas.
      • Resolución de problemas.
    • Montaje de muebles de salón, dormitorio y baño.
      • Muebles modulares (aparadores, estanterías, camas).
      • Montaje sobre diferentes tipos de paredes (yeso, ladrillo, pladur).
      • Sistemas de fijación invisibles.
      • Ajuste de bisagras y herrajes.
      • Revisión de mecanismos de cierre y apertura.
      • Ajuste de bisagras, nivelación de puertas.
      • Resolución de problemas.
    • Seguridad laboral y prevención de riesgos en el proceso de montaje e instalación de muebles.
  4. Comprobación final y validación del cliente. 5 horas.
    • Finalización del proceso de montaje.
      • Revisión de la estabilidad y nivelación del mueble.
      • Correcto funcionamiento.
      • Reparación básica de estructuras sueltas o mal fijadas.
      • Criterios de revisión postinstalación.
    • Gestión de embalajes y residuos.
      • Orden y limpieza espacio de trabajo.
      • Criterios de clasificación de desechos y retirada para su posterior gestión de acuerdo a la normativa vigente

Destinatarios

Dirigido a trabajadores/as desempleados/as

Desempleados/as inscritos en las oficinas de empleo del INAEM. Se valorarán competencias matemáticas y linguísticas básicas. En caso de que existan plazas vacantes podrán participar trabajadores/as en activo.

Centro

    El Centro Salvador Allende imparte formación en las áreas de instalaciones industriales, metal, climatización, madera, calidad, prevención e internet en especialidades que corresponden con las demandas del mercado de trabajo.

    Gratis

    Inscripción aún no disponible